Concepto:
Son mecanismos institucionalizados que permiten las transacciones con activos financieros, no son territorios, ni espacios geograficos, no son personas físicas, son mecanismos que operan en base a las reglas de mercado. Alguna reglas son fijadas por el estado, otras por el mismo mercado financiero.
Activo financiero: derecho sobre un fondo futuro que puede negociarce o no en el mercado financiero.
Funciones:
- Intermediación: en la oferta y demanda de fondos.
- fijan precios: ponen precio a los mercados, a las empresas, a los ejecutivos, a los profesionales, etc.
- Reducen costos: porque es mas estandarizados que los demás mercados y por la mayor información con que cuenta.
- Proveen de liquidez: todo se transforma rápidamente en dinero.
- Transfieren el riesgo: diversifican el riesgo.
- Transforman los tiempos: plazos cortos en largo plazo.
- Son especulativos: marcan tendencias.
- Evalúan las políticas publicas: políticas buenas o malas se van a reflejar en le mercado financiero.
Clasificación:
- primarios o secundarios.
- spot o forward
- intermediación.
- subasta
- over the counter.
Mercado financiero primario: aquellos en los cuales se coloca por primera vez un papel (bono, acción, etc.)
mercado financiero secundario: aquellos donde se renegocian esos papeles, es decir se vuelven a vender sucesivamente.
Mercado financiero spot: es un mercado de contado, existen dos tipos:
contado inmediato: que se liquida dentro de las 12 hs, es decir que si hoy se realizo la operación, se realiza la liquidación la jornada siguiente, el máximo es de 24 hs. Si demora en liquidarse mas de 24 hs es el mercado normal.
contado normal: se liquida dentro de las 72 hs (3 días), en general las bolsas del mundo operan con esta clase de mercados.
mercado financiero Forward o mercado a término: es cuando superan las 72 hs, es una operación de futuro, hacia adelante.
Mercado de intermediación: los más típicos son los bancos, entidades financieras, cajas de cambio, etc.
Los bancos comerciales son de intermediación, operan en el mercado de crédito o el mercado de dinero.
Mercado de subastas: es el de los recintos o bolsas, donde operan, donde se hacen licitaciones o remates, también se denomina mercado de valores. La subasta sirve para fijar precio, cotizar, se realiza por medio de un rematador. En Bs As es le Merval donde se realiza licitaciones y remates. En Argentina son siempre sociedades anónima. En cambio las bolsas también son civiles, la bolsa de Bs As contiene al Merval.
Los accionistas del merval son agentes de bolsa (personas físicas) y los socios de las bolsas son personas jurídicas (bancos y empresas). Son independientes
En el recinto se hacen operaciones a viva voz, operan en determinado horario 12 a 18 hs (Merval, NYSE). Todos los mecados abren a las 12 am pero por diferencia horaria Tokio y Hong Kong son los primeros en abrir.
Mercado over the counter: operan las 24 hs del día, no tienen garantía, sin registro ni control de nadie. Son mercados continuos que operan electrónicamente por fuera del recinto, solo tienen garantías los que operan dentro del recinto. En cambio este no tiene aforo, sin cotización, la cotización surge de la subasta (remate).
Mercado over night: mercado por una noche: se realizan transacciones por una noche, son 100% especulativos las tasas de interés son altamente especulativa y con un altísimo riesgo, tampoco hay garantías.
Los bancos muy necesitados de fondos recurren a estos mercados.
No hay comentarios:
Publicar un comentario